¡Llámanos! +51 949-965-520
Yurimaguas está ubicado en la región Loreto del Perú, provincia de Alto Amazonas. Se llega por carretera asfaltada desde Tarapoto, 124 kilómetros, 2 horas y media en auto, combi o bus. Desde Iquitos en carro hasta Nauta y luego en bote rápido, 16 horas de viaje aproximadamente, surcando el río Amazonas, Marañón y Huallaga. Información turística de Yurimaguas actualizada.
Yurimaguas cuenta con aeropuerto pero actualmente solo se usan para avionetas que hacen ruta a las diferentes capitales de distrito como San Lorenzo, Jeberos, Balsapuerto y Lagunas. Información y turismo.
CÓMO ES LA CIUDAD DE YURIMAGUAS
Yurimaguas es una ciudad muy calurosa, donde llueve a cántaros y se escuchan estruendosos los rayos, truenos y relámpagos. Su geografía es en partes accidentada, y está rodeado por 3 ríos: el Shanusi, Paranapura y el imponente río Huallaga, que es un tributario del gran río Amazonas.
Cuenta con una población aproximada de 75 mil habitantes, es una ciudad relativamente tranquila, con muy pocas incidencias de delincuencia. Su nombre poético es "La Perla del Huallaga", Una gran parte de la población se dedica al comercio, otros .a la agricultura, pesca y ganadería. El turismo, aunque tiene mucho potencial, está muy poco desarrollado, sobretodo faltan mejorar las condiciones de acceso y de servicios básicos. Te brindamos Información turística de Yurimaguas.
Yurimaguas es también una puerta de ingreso a la Reserva Pacaya Samiria, desde aquí salen varios botes rápidos con destino a Lagunas, desde donde hacen el ingreso por el Puesto de Vigilancia 8 (PV8) Santa Rosa de Tibilo. Algunos botes salen 5 am, otros 5 pm. Y el tiempo de viaje es de 4 a 6 horas.
Yurimaguas se fundó el 09 de diciembre de 1709 por el sacerdote jesuita Samuel Fritz (de origen Checo). Narra la historia que la tribu de los Yurimaguas a finales del siglo XVI huyen de la invasión portuguesa en Brasil. Este éxodo de los Yurimaguas tomó muchos años ya que primero se trasladaron a Pevas, luego a San Joaquín de Omaguas, a Yarapacocha y finalmente a la Boca del Paranapura, donde actualmente existe nuestra hermosa ciudad de Yurimaguas.
Hasta hace unos 20 años se decía que el nombre Yurimaguas obedece a la fusión de 2 tribus, los Yuris y los Omaguas, sin embargo según investigaciones mas recientes la tribu de los Yuris nunca existieron. Pero en e diario de Samuel Fritz sí se habla de los Yurimaguas, Ibanomas y Aizuares.
El padre Avencio Villarejo en su obra "La Selva y el hombre", nos presenta un catálogo de 705 tribus y subtribus amazónicas, muchas ya desaparecidas, y ahí aparece el nombre de los Yurimaguas con esta referencia: "Yurimaguas. Ref. Márgenes del Amazonas, antes de la Boca del Caquetá, frente a la Boca del Yurúa. Con ellos el Padre Samuel Fritz (en 1685) fundó el pueblo de Nuestra Sra. De las Nieves de Yurimaguas que después trasladó a Pevas, luego a San Joaquín de Omaguas, a Yarapacocha y finalmente a la Boca del Paranapura, donde formaron y dieron nombre al actual Yurimaguas. Como tribu han desaparecido," (p. 155).
Esta referencia del padre Villarejo nos lleva a reconocer que nuestra actual ciudad de Yurimaguas tuvo su origen en los grupos sobrevivientes y huidos de la región del Caquetá y del río Negro en el actual Brasil, que habían sido evangelizados por el padre Samuel Fritz. Estos grupos estaban compuestos principalmente por los Yurimaguas, Ibanomas y Aizuares quienes, por orden del mismo padre Samuel Fritz, fueron recogidos y guiados por el padre José Jiménez hasta este lugar que sin duda él también conocía por ser Misionero de Muniches. Información turística de Yurimaguas.
Confirmamos esta versión con las mismas palabras del Padre Samuel Fritz que aparece en su diario; "Por febrero (1689) llegué a los Yurimaguas, á donde hicimos iglesia o capilla dedicada á Nuestra Señora de las Nieves de los Yurimaguas" (Pablo Maroni -Noticias auténticas del Rio Marañón. Monumenta Amazónicas, p.313)
Al regresar a su misión después de permanecer cautivo en el Pará, aproximadamente tres años, el padre Samuel Fritz escribió: "...a las nueves del día (se refiere al día 13 de octubre de 1691) llegamos a la reducción de Nuestra Señora de las Nieves de Yurimaguas, que hallé toda despoblada y la iglesia quemada, por descuido de un muchacho, menos el lienzo de Nuestra Señora de las Nieves que se conservó prodigiosamente intacto". (Pablo Maroni. o.c.p.324).
Disfruta de conocer los principales puertos fluviales de Yurimaguas, sus mercados llenos de color y aroma, dar un paseo en bote por sus 3 ríos y disfrutar de un delicioso almuerzo regional contemplando el bello paisaje amazónico.
Disfrutarás de conocer la historia de este pueblo amazónico aguerrido que luchó por su supervivencia hace mas de 3 siglos atrás. Conocerás sus principales puertos, su famosa catedral, y sus mercados típicos llenos de color y diversidad amazónica. Daremos un refrescante paseo en bote por sus tres ríos saboreando algunas frutas de la zona. (incluido en el pago). Información turística de Yurimaguas
ITINERARIO:
9:00 am. Recorrido por el centro histórico de Yurimaguas, su catedral "Virgen de las Nieves", Un poco de su historia.
10:00 am. Visita al Mercado Central de Abastos, donde conoceremos muchos productos exóticos de nuestra Amazonia. Frutos, chorizo, cecina, paiche, etc.
11:00 am. Visita al Puerto principal de Yurimaguas y su muelle.
12:00 am. Visita al Puente Paranapura y el puerto Copam.
1:00 pm. Almuerzo en un restaurante con una vista espectacuar al río Huallaga.
2:00 pm. Descanso.
3:00 pm. Visita al centro artesanal de Yurimaguas.
3:30 pm. Paseo en bote por los 3 ríos de Yurimaguas.
5:00 pm. Fin del Tour.
Yurimaguas, Información y turismo
Para mas info, por favor, envíenos un mensaje o llámenos al 949965520, en su defecto al 918350469.
Yurimaguas es la puerta de ingreso a la Selva Baja o selva inundable, también conocido como várzeas. Te brindamos iinformación turística de Yurimaguas para que tu visita sea más placentera.
lun. | 09:00 – 19:00 | |
mar. | 09:00 – 19:00 | |
mié. | 09:00 – 19:00 | |
jue. | 09:00 – 19:00 | |
vie. | 09:00 – 19:00 | |
sáb. | 09:00 – 18:00 | |
dom. | 09:00 – 17:00 |
Copyright © 2020 Yurimaguas Mi Selva Querida - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.